El tiempo es difícil de encontrar y fácil de perder.
Hoy es el
día del Holi Festival. El Festival de Colores Holi, es una de las fiestas más
coloridas del mundo, es originaria de la India, pero también se celebra
tradicionalmente e Sri Lanka y Nepal. Tiene lugar durante el último ciclo lunar
del invierno, denominado Phalgun
Purnima o Pürna Mashi, la última
luna llena del Invierno que generalmente ocurre entre Febrero y Marzo. Con este
festival los lugareños se despiden del Invierno y dan la bienvenida a la
Primavera, la estación del amor.
Las raíces
del Holi, también conocido como Holika, son religiosas, se detallan en un
manuscrito sánscrito del siglo VII, según el cual, la madre de Krishna creía que su hijo era infeliz con el
color de su piel oscura cuando la comparaba con la tez clara de Radha, su mejor
amiga y compañera de Krishna en la mayoría de sus pasatiempos en Vrindavana
(región donde vivían) cuyo nombre completo significa adorada reina. Cuenta la
leyenda que la madre de Krishna decidió solucionarlo poniendo colores hermosos
en la cara de Radha.
Krishna es
la 8ª reencarnación del dios Visnú. Esto es significativo, porque samadhi
es la octava etapa del esfuerzo espiritual, alcanzada después de yama, niyama,
asanas, pranayama, pratyahara, dharana y dhyana. Todos éstos son conocidos como
Ashtanga Yoga, la disciplina de ocho pasos. Al Señor se le puede visualizar
sólo después de que se han llevado a cabo exitosamente los siete pasos
anteriores y la mente se ha purificado en dicho proceso. Krishna representa la
personificación del amor.
Radha es
reconocida como la más hermosa de todas las vaqueras, amiga de la infancia y
compañera del alma de Krishna y los dos eran inseparables como compañeros de
juego y más tarde como amantes. Su amor por Krishna es considerado tan divino y
tan puro que Radha obtiene el estado de una deidad, con su nombre
inseparablemente ligado al de Krishna y así es como la mayoría de las imágenes
de Krishna se considera completa cuando Radha está a su lado.
Radha y Krishna son los aspectos femenino y masculino
de Dios. Conocidos como la Pareja Divina, se dice que juntos son la
manifestación completa de Dios.
Antes de la celebración de Holi, los colores se venden en cada
pequeño mercado, e incluso como collares hechos con azúcar para regalar a los
niños. Los polvos de colores provienen de diferentes hierbas,
tradicionalmente eran nim, kumkum, jaldi, bilva y otras hierbas medicinales,
que según los expertos del Ayurveda, ayudaban a evitar las fiebres o
constipados causados por el cambio de estación, dando así un carácter
terapéutico al origen de esta celebración.
Existen dos
días que resultan clave, la víspera, conocida como Holika Dahan o "la noche
de la hogueras" y el Dhuleti.
El Holika Dahan o "La Noche de la Hogueras" representa
la victoria de la verdad sobre la oscuridad. Se encienden hogueras
representando la quema de la mujer-demonio. Según la mitología hindú, Brahmá
otorgó a Jirania Kashipú, rey de los demonios, la bendición de no poder ser
matado ni durante el día, ni la noche, dentro o fuera de casa, en la tierra o
en el cielo, por un ser humano o por un animal, etc. Debido a esto, la
arrogancia de Kashipú llegó hasta el punto de prohibir la adoración del resto
de los dioses, pero su hijo Prajlad seguía rezando a Vishnú, por lo que intentó
matarlo de múltiples formas sin éxito. Así se le ocurrió que ardiera en la
hoguera en el regazo de su hermana Holika, la cual estaría protegida por un manto
mágico. Para sorpresa de todos una vez que se encendió el fuego el manto salió volando, salvando
a Prajlad y acabando con la vida de su hermana.
![]() |
Singapore Celebrates Holika Dahan.Foto
de Suhaimi Abdullah (GETTY)
|
El Dhuleti,
es la segunda parte del Holi, una fiesta
sin freno, donde todos juegan como niños, enzarzados en una divertida batalla
teñida con los colores del arco iris. No existen rituales especiales, salvo el
de tirar en forma de polvo, con globos o directamente con agua teñida de
colores a todo aquel que se cruce en el camino. Se recomienda no llevar ropas
que te gustaría conservar, ya que a veces recuperar su estado original es una
misión imposible, con respecto al cuerpo, untarse con aceite las partes
expuestas ayuda a que los colores desaparezcan más fácilmente de tu cuerpo y de
tu cabello, aún así debes tener en cuenta que se mantendrá bastante tiempo en
tu cuerpo, pero no te desesperes, el color se irá poco a poco después de
múltiples duchas en los días sucesivos….
Esta fiesta
es celebrada tanto por los Hindúes, como por los Sijs, además de por los
felices turistas que se encuentran con la colorida fiesta. Su duración varía
según las zonas, pudiendo durar de 3 a 16 días. Este año el día del Holi es
precisamente hoy, el 27 de Marzo.
En algunas
ciudades las celebraciones empiezan con anterioridad, como en el caso del
Lathmar Holi, Festival de colores celebrado el 21 de Marzo en Barsana, al Norte
de la India, y cuya principal peculiaridad radica en la celebración de una
ceremonia en la que las mujeres golpean con unos largos palos de bambú
denominados “lathís” a los hombres, mientras ellos cantan canciones para atraer
su atención.
Hindúes
lanzando polvo coloreado en el templo de Radha Rani durante el festival de
Lathmar Holi en Barsana en 21 de marzo de 2013.
En las
principales ciudades de la India tienen lugar las fiestas más salvajes y
fotografiadas siendo muy conocidas las de la región de Rajastán y la ciudad de
Varanasi, aunque actualmente, y como consecuencia de la globalización, la
fiesta se celebra en otros lugares del mundo, incluso en nuestro país. Aquí
podéis ver algunos ejemplos.
Festival
Holi Sabadell – Barcelona, en España, que pretende convertirse en el festival
Holi más multitudinario de Europa, se celebra el domingo 7 de abril, a las 11
de la mañana en la Plaza de Trabajo de Sabadell.
Festival
Holi en Cape Town 2 de Marzo de 2013 Sudáfrica.
Flash-Mob,
Festival de Colores, Universidad de Colorado, EE.UU.
Flash-Mob,
Festival de Colores, Universidad de Colorado, EE.UU.
HOLI RUN
La versión más lúdica y global del Holi
Festival. Esta divertida fiesta se ha popularizado y extendido a través de las
Holi Run. Estas carreras populares mezclan dos conceptos muy populares hoy en
día que las están convirtiendo en un evento imprescindible. Si unimos la
creciente e imparable popularidad del running y lo aderezamos con un ambiente
festivo inspirado en el Espíritu del Holi Festival tendremos una carrera llena
de gente dispuesta a correr como forma de divertirse y llenar de color el más
gris de los escenarios.
Este es el origen de las famosas Holi Run, las carreras más
famosas del momento en las que es tan importante correr, como acabar lleno de
polvo de colores, y que poco a poco van salpicando de color la geografía
española y de también la de medio mundo.
De Madrid a Barcelona, Granada, Valencia, Vigo… ¡nadie quiere perdérsela!
No conocía esta celebración tan colorida!!! Como siempre, curradísima la información. Besos!
ResponderEliminarGracias Ines, no se porqué pero nio había visto tu comentario... muy colorido y lleno de energía para dar la bienvenida a la primavera!
Eliminar