BAILANDO BAJO LA LLUVIA
Laughter is like a windshield wipers. It allows us to move forward, even if
can´t stop the rain.
Le rire est comme les
essuie-glaces. Il nous permet d'avancer, bien qu'il n'arrête pas la pluie.
La risa es como los
limpiaparabrisas. Nos permite avanzar, aunque no detenga la lluvia.
Gerard Jugnot
El paraguas, ese complemento tan necesario para todas
aquellas que vivimos aquí en Galicia y casi un desconocido para otras
afortunadas, como canarias o andaluzas que lo utilizan en contadísimas
ocasiones (lo mismo para los chicos, pero menos utilizado porque a ellos la
lluvia no les “estropea el peinado”, en general, porque en todo hay
excepciones). Como os decía, cualquier persona que haya nacido en tierras
gallegas habrá tenido multitud de paraguas a lo largo de su vida, y estará
conmigo que es un accesorio imprescindible de nuestro armario, tanto en
invierno como en verano, podría decirse sin equivocarnos demasiado. Ahora mismo
yo tengo uno en el coche, tres plegables en el paragüero y un número
indeterminado de paraguas de tamaño convencional que no voy a revelar porque
creeríais que soy adicta a ellos y prometo que nada más lejos de la realidad…
LOS ODIO, es una cuestión de años y años de uso, de regalos, de publicidad…
Así que inspirándome en la primera Ciclogénesis
Explosiva del 2013 vamos a intentar vestir con cierto estilo las numerosas
tardes de lluvia que llenan nuestra vida y aprender a bailar bajo la lluvia con
el mejor estilo del mundo.
Paraguas culturales como los de recuerdo de museos, el
Sky Umbrella de la galería MOMA de New York o el del Museo del Prado.
Los de las estrellas, el It Paraguas, ese modelo
transparente de la firma francesa Isotoner, el burbuja, que encanta a las
celebrities de medio mundo como a las chicas de Gossip Girl. Lo puedes
conseguir en el Corte Inglés o comprarlo online por 28, 50 euros.
De firma, y unisex como el Louis Vuitton Arc en Ciel, este paraguas, apto tanto para el sol como para la
lluvia, filtra el 93% de los rayos UV y tiene un precio de 540 euros. El Gucci plegable por 290 euros, o los
clásicos Burberry.
El lujo y la exclusividad del diseño italiano de la
mano de la firma italiana Pasotti Umbrelli que elabora desde el año 1956, en
Mantova muy cerca de Verona, sus maravillosos paraguas con incrustaciones de
cristales de Swaroski. Su fabricación es absolutamente artesanal, incluso en la
aplicación de pintura en la telas y uno de sus rasgos característicos es la
ocultación, mediante una doble tela del mecanismo de varillas, y la utilización
de anillos de oro o plata pulida que consiguen mantener el paraguas cerrado
cuando no se está utilizando. Su producción no supera las 30.000 unidades
anuales y se venden en las boutiques más exclusivas del mundo. Tienen una línea
de hombres y otra de mujeres además de una edición especial de paraguas de lujo
y su precio ronda entre los 100 y los 500 euros.
El British Style de Swaine Adeney & Brigg, una de las casas que fabrican los mejores paraguas del mundo. Y que después de más de 200 años sigue siendo el
proveedor oficial de la Casa Real británica. Es por eso que toda su gama de paraguas posee el Royal Warrant.
Otros dignos representantes del British Style son los
paraguas Fox, cuyo slogan reza “Keeping you dry since 1868” y cuyo fundador fue el inventor en 1852 de la
estructura de acero modernizando la antigua y pesada estructura de madera y hueso
de ballena de los primeros paraguas.
El estiloso modelo de volantes de Fox, gracias a su diseño abullonado (parece una gran flor cuando está cerrado), se puede
lucir incluso si no llueve. Su estilo
victoriano de principios del siglo XX y fabricados en nylon, con empuñadura
forrada en cuero un paraguas sumamente romántico y elegante, muy apropiado para
todas aquellas románticas empedernidas puedan lucir en sus compromisos sociales
más chic. Además, Se puede adquirir en la boutique online Go British por 120
libras, pero también tienen modelos clásicos de hombre por si eres un
auténtico dandy, desde 108 libras. Tampoco debemos olvidar los siempre clásicos Fulton, “los
paraguas oficiales de la familia real inglesa”.
El charm francés de la firma Guy de Jean (París),
Chantal Thomass, o Jean Paul Gaultier.
Divertidos y originales o de cine.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9I_vPST-zgXNVf2X9xaWnQiHgLSeKm3Sme52Rz9MHXVTbmpCHFavQQJkxkAMeUY_ul_nn55o0at5UEMqCgyLazUo-4e9byZhQNjy7323abnv6T8cc8q8g1VVMikY-tDiNlI_NnnVOAdLv/s280/MIP-Pink.jpg)
Incluso
los más geek tienen un modelo super cool y especial, diseñado por el coreano Dong Min Park, el Rain Drum, un innovador paraguas que
incluye varias clases de sonido, para añadir un toque de color a los grises
días de lluvia. Los sonidos son posibles gracias a la utilización de cinco
círculos de tela de diferentes colores y elasticidades que consiguen la emisión
de diferentes frecuencias de sonido ante el golpeteo de las gotas de lluvia.
Ya como curiosidad deciros que durante el mes de julio
en el municipio de Agueda en Portugal varias calles son engalanadas con
coloridos paraguas, en una iniciativa denominada Umbrella Sky y que envuelve
con un halo de magia el ambiente y es un atractivo turístico más, para
descubrir la ciudad.
Pero si lo que quieres es ver el paraguas más grande
del mundo, deberás viaja a China, más concretamente a la provincia de Gansu, y
sirve para proteger a los coches tanto de la de la lluvia como del sol.
En Gignese (en el Lago Maggiore, en Italia) se puede
visitar el Museo dell'Ombrello, el único museo del
paraguas del mundo.
Cómo me ha gustado la idea del Umbrella Sky! Queda chulísimo!
ResponderEliminarLa verdad es que es las fotos son espectaculares, es como si estuvieras paseando por los decorados reales de Alicia en el País de las MAravillas o algo así, sintiendo que en cualquier momento va a aterrizar Mary Poppins volando con su paraguas.. Un toque de magia para pintar de color el crudo invierno. Besos, y por cierto, tremendo fiestorro hoy en el Cocido Trip.... aunque no he logrado verte en ninguna foto, jajajj tendré que esperar a tu post!! Besos
Eliminar