Páginas - Menu

Páginas

jueves, 28 de marzo de 2013

HOLI FESTIVAL – EL FESTIVAL DE LOS COLORES

EL FESTIVAL DE COLORES HOLI se extiende de la india a otros paises




El tiempo es difícil de encontrar y fácil de perder.
Time is easily lost and hard to find
Lao Tzu








Hoy es el día del Holi Festival. El Festival de Colores Holi, es una de las fiestas más coloridas del mundo, es originaria de la India, pero también se celebra tradicionalmente e Sri Lanka y Nepal. Tiene lugar durante el último ciclo lunar del invierno, denominado Phalgun Purnima o Pürna Mashi, la última luna llena del Invierno que generalmente ocurre entre Febrero y Marzo. Con este festival los lugareños se despiden del Invierno y dan la bienvenida a la Primavera, la estación del amor.


Las raíces del Holi, también conocido como Holika, son religiosas, se detallan en un manuscrito sánscrito del siglo VII, según el cual, la madre de Krishna creía que su hijo era infeliz con el color de su piel oscura cuando la comparaba con la tez clara de Radha, su mejor amiga y compañera de Krishna en la mayoría de sus pasatiempos en Vrindavana (región donde vivían) cuyo nombre completo significa adorada reina. Cuenta la leyenda que la madre de Krishna decidió solucionarlo poniendo colores hermosos en la cara de Radha.


Krishna es la 8ª reencarnación del dios Visnú. Esto es significativo, porque samadhi es la octava etapa del esfuerzo espiritual, alcanzada después de yama, niyama, asanas, pranayama, pratyahara, dharana y dhyana. Todos éstos son conocidos como Ashtanga Yoga, la disciplina de ocho pasos. Al Señor se le puede visualizar sólo después de que se han llevado a cabo exitosamente los siete pasos anteriores y la mente se ha purificado en dicho proceso. Krishna representa la personificación del amor.



Radha es reconocida como la más hermosa de todas las vaqueras, amiga de la infancia y compañera del alma de Krishna y los dos eran inseparables como compañeros de juego y más tarde como amantes. Su amor por Krishna es considerado tan divino y tan puro que Radha obtiene el estado de una deidad, con su nombre inseparablemente ligado al de Krishna y así es como la mayoría de las imágenes de Krishna se considera completa cuando Radha está a su lado.


Radha y Krishna son los aspectos femenino y masculino de Dios. Conocidos como la Pareja Divina, se dice que juntos son la manifestación completa de Dios.



Antes de la celebración de Holi, los colores se venden en cada pequeño mercado, e incluso como collares hechos con azúcar para regalar a los niños. Los polvos de colores provienen de diferentes hierbas,  tradicionalmente eran nim, kumkum, jaldi, bilva y otras hierbas medicinales, que según los expertos del Ayurveda, ayudaban a evitar las fiebres o constipados causados por el cambio de estación, dando así un carácter terapéutico al origen de esta celebración.






Existen dos días que resultan clave, la víspera, conocida como Holika Dahan o "la noche de la hogueras" y el Dhuleti.



El Holika Dahan o "La Noche de la Hogueras" representa la victoria de la verdad sobre la oscuridad. Se encienden hogueras representando la quema de la mujer-demonio. Según la mitología hindú, Brahmá otorgó a Jirania Kashipú, rey de los demonios, la bendición de no poder ser matado ni durante el día, ni la noche, dentro o fuera de casa, en la tierra o en el cielo, por un ser humano o por un animal, etc. Debido a esto, la arrogancia de Kashipú llegó hasta el punto de prohibir la adoración del resto de los dioses, pero su hijo Prajlad seguía rezando a Vishnú, por lo que intentó matarlo de múltiples formas sin éxito. Así se le ocurrió que ardiera en la hoguera en el regazo de su hermana Holika, la cual estaría protegida por un manto mágico. Para sorpresa de todos una vez que se encendió el fuego el manto salió volando, salvando a Prajlad y acabando con la vida de su hermana.

Singapore Celebrates Holika Dahan.Foto de Suhaimi Abdullah (GETTY)

El Dhuleti, es la segunda parte del Holi, una fiesta sin freno, donde todos juegan como niños, enzarzados en una divertida batalla teñida con los colores del arco iris. No existen rituales especiales, salvo el de tirar en forma de polvo, con globos o directamente con agua teñida de colores a todo aquel que se cruce en el camino. Se recomienda no llevar ropas que te gustaría conservar, ya que a veces recuperar su estado original es una misión imposible, con respecto al cuerpo, untarse con aceite las partes expuestas ayuda a que los colores desaparezcan más fácilmente de tu cuerpo y de tu cabello, aún así debes tener en cuenta que se mantendrá bastante tiempo en tu cuerpo, pero no te desesperes, el color se irá poco a poco después de múltiples duchas en los días sucesivos….
   



Esta fiesta es celebrada tanto por los Hindúes, como por los Sijs, además de por los felices turistas que se encuentran con la colorida fiesta. Su duración varía según las zonas, pudiendo durar de 3 a 16 días. Este año el día del Holi es precisamente hoy, el 27 de Marzo.


En algunas ciudades las celebraciones empiezan con anterioridad, como en el caso del Lathmar Holi, Festival de colores celebrado el 21 de Marzo en Barsana, al Norte de la India, y cuya principal peculiaridad radica en la celebración de una ceremonia en la que las mujeres golpean con unos largos palos de bambú denominados “lathís” a los hombres, mientras ellos cantan canciones para atraer su atención.



Hindúes lanzando polvo coloreado en el templo de Radha Rani durante el festival de Lathmar Holi en Barsana en 21 de marzo de 2013.







Puedes ver más fotos aquí.

En las principales ciudades de la India tienen lugar las fiestas más salvajes y fotografiadas siendo muy conocidas las de la región de Rajastán y la ciudad de Varanasi, aunque actualmente, y como consecuencia de la globalización, la fiesta se celebra en otros lugares del mundo, incluso en nuestro país. Aquí podéis ver algunos ejemplos.




 Festival Holi Berlín, Alemania año 2012.



Festival Holi Sabadell – Barcelona, en España, que pretende convertirse en el festival Holi más multitudinario de Europa, se celebra el domingo 7 de abril, a las 11 de la mañana en la Plaza de Trabajo de Sabadell.




Festival Holi en Cape Town 2 de Marzo de 2013 Sudáfrica.


Flash-Mob, Festival de Colores, Universidad de Colorado, EE.UU.


HOLI RUN

La versión más lúdica y global del Holi Festival. Esta divertida fiesta se ha popularizado y extendido a través de las Holi Run. Estas carreras populares mezclan dos conceptos muy populares hoy en día que las están convirtiendo en un evento imprescindible. Si unimos la creciente e imparable popularidad del running y lo aderezamos con un ambiente festivo inspirado en el Espíritu del Holi Festival tendremos una carrera llena de gente dispuesta a correr como forma de divertirse y llenar de color el más gris de los escenarios.



Este es el origen de las famosas Holi Run, las carreras más famosas del momento en las que es tan importante correr, como acabar lleno de polvo de colores, y que poco a poco van salpicando de color la geografía española y de también la de medio mundo.
  
De Madrid a Barcelona, Granada, Valencia, Vigo… ¡nadie quiere perdérsela!








jueves, 21 de marzo de 2013

POP-UP STORE DE DIOR EN HARRODS


 EL GLAMOUR DE DIOR ATRAPA HARRODS

El entusiasmo es el secreto de toda belleza. No hay belleza que sea atractiva sin entusiasmo.
Zest is the secret of all beauty. There is no beauty that is attractive without zest.
Christian Dior



Esta primavera el lujo francés se traslada a Londres de la mano de Dior y los almacenes Harrods.



La casa francesa y los grandes almacenes londinenses han unido fuerzas en un ambicioso proyecto que combina el 'savoir faire' de la Maison y el 'charm' inglés. Un recorrido a través del universo Dior sin salir de la capital inglesa. El culmen a una relación que se inició 60 años atrás cuando Christian Dior inauguró el teatro de la moda de Harrods en el año 1954.



Del sábado 16 de marzo al domingo 14 de abril, cualquiera que se encuentre en Londres puede disfrutar de la Pop-Up Store de Dior en Harrods, siguiendo la línea de otras colaboraciones anteriores de los grandes almacenes, como la realizada en Diciembre con Disney.



Con el mismo espíritu de New Look, la ya mítica, primera colección de la casa Dior, la Maison y Harrods ha unido fuerzas con la casa de moda para crear un país de las maravillas de alta costura y el último homenaje al diseñador. La colaboración ha transformado el exterior de la tienda de Knightsbridge y dedicándole la planta cuarta en la que incluso podrás encontrarte con un exclusivo y temporal Café Dior.



El viaje comienza cuando descubres los escaparates de Brompton Road, donde se muestran las creaciones de Dior interpretando los iconos más emblemáticos de la ciudad y nos trasladan a la Avenida Montaigne de Paris, la sede de la casa francesa.



Dior ha imaginado un Londres totalmente“Diorizado”, donde los iconos de la firma muestran su lado más British, Miss Dior, Lady Dior, y se funden con los iconos de la city en un mundo diseñado especialmente para esta ocasión.


El Big Ben, el reloj se ha convertido en un Dior VIII Grand Bal, las cabinas del London Eye son botellas de Miss Dior. Y el mítico bolso Miss Dior, (antes llamado Chouchou y renombrado tras ser regalado en 1995 a Lady Diana, en una vista realizada a Francia con motivo de la inauguración de una exposición de Cèzanne) decora The Tower Bridge (el Puente de la Torre), los zapatos se lucen por toda la ciudad en los techos de los autobuses.

El print de tartán viste bolsos o interiores de paraguas de un maniquí bajo un típico aguacero londinense donde la lluvia es puro glamour y está hecha de gotas de agua representadas por frascos de su perfume J'adore.

Las joyas de la corona, se hacen de frascos de perfume miniatura, como un homenaje perfumado a la reina - la Corona Imperial en J'adore, el Cetro con la Cruz en Poison, y el Gran Collar de la Orden de la Jarretera realizado con tapones de Miss Dior. Los maniquíes llevan la colección de primavera-verano de Raf Simons; los turistas se representan vestidos de Dior, capturados en momentos claves de su viaje por Londres. Así se pueden ver posando entre los guardias de Palacio de Buckingham, en una visita al Palacio de Westminster; saliendo del Metro, y o siendo escoltados por el oso de Harrods, símbolo de la tienda, vestido como un “Bobby”, el apodo dado a los policías de la ciudad. Las cabinas telefónicas, los buzones, todo está representado y Diorizado, hasta el último detalle.





Una vez traspasada la puerta de los almacenes, el viaje continúa en la cuarta planta, donde se puede visitar una exposición de 9 piezas icónicas de Dior.



Los visitantes, son recibidos por una reproducción en miniatura de la fachada de la sede francesa de Dior, el famoso número 30 de la Avenida Montaigne.



El espacio da la sensación de recrear una gran retrospectiva, con instalaciones que incluyen un gigantesco libro digital de cuentos de hadas. Un enorme 'Lady Dior' que hace las veces de pantalla en la que se muestran imágenes, piezas que exclusivas de edición limitada que se enseñan sobre buzones de correos, las míticas cabinas rojas londinenses, que en esta ocasión también se tiñen de gris y blanco por ser los colores icónicos de Dior. Los alabarderos de la guardia real se transforman en maniquíes con ropa del más puro estilo de la New Look de Dior, exposición de maniquíes vestidos con diseños de alta costura, fotografías raras y bocetos del diseñador, que aparecen junto a recuerdos personales... son los ingredientes que hacen posible este sueño Dior en Londres.








El espacio culmina con el Café Dior, un restaurante de estilo georgiano con un menú con el que podrás evocar el amor de Monsieur Dior por la decoración del siglo XVIII y su pasión por la comida suntuosa.




Para el diseñador la mesa requería de la misma dedicación que la creación de sus refinadas prendas, y solía decir que “Las cosas de la mesa y de la grastronomía son obra de Dios y de los Hombres”. El libro de cocina “La Cousine Cousu-main” (cosido a mano recoge sus recetas preferidas).

El Café Dior es lugar lleno de encanto donde terminar una agotadora jornada de compras o una deliciosa cita súper chic. En él podrás degustar sus platos favoritos, como el “Parfait de Foie Gras en Gelatina de Dom Pérignon”, el Lobster Club Sándwich (Sándwich de Langosta), o tortillas de trufa entre otras. También podrás degustar un delicioso té de las cinco con cupcakes decorados con motivos Dior, como la chaqueta Bar o el Lady Dior o unos fantásticos helados.





Dentro de la Pop-Up Store podrás comprar diseños realizados exclusivamente para esta ocasión en la que el print de tartan viste productos icónicos de la firma, como bolsos y carteras, pero también joyas como collares o pulseras de perlas con un guiño a los míticos cuadros ingleses. También podrás compra un perfume con el frasco personalizado o comprar un artículo diseñados por Tyen, director creativo de Dior Make-up, especialmente para esta ocasión y en la que las paletas de maquillaje tiene nombres tan representativos como “Claridge’s 48″ y “My Lady”.