Páginas - Menu

Páginas

martes, 27 de noviembre de 2012

MACARONS




Los macarons solo pesan unos gramos pero son suficientes para llenar de emoción nuestros sentidos.
Macarons only weigh a few grams, but that’s enough to leave your senses quivering with pleasure
Les macarons n’ont que quelques grammes pour mettre nos sens en émoi.
Pierre Hermé



Los macarons son esos exquisitos pasteles que derrochan glamour y sabor a partes iguales, son muchos más que claras de huevo, almendra molida y azúcar glass... son un infinito universo de colores y sabores que te conquistan por los ojos y te enamoran por su sabor. Eran uno de los dulces favoritos de la corte real francesa y sobre todo de María Antonieta, quien lo catapultó a la fama.

El macaron origen del macaron se remonta a Italia en la Edad Media, pero no es si no en la Francia del Renacimiento, donde alcanza su máximo reconocimiento. Se le atribuye a la casa francesa Ladureé, la invención del dulce tal como ahora se conoce, como el macaron doble.

El macaron como en la actualidad se conoce, es el macaron Gerbert, creado en los años 1880 en el barrio parisino de Belleville. A continuación, se dio a conocer al público gracias a dos establecimientos: el salón de té Pons del Barrio Latino de París mediados del siglo XX les dio un tono pastel u otro para diferenciarlos en función de su sabor.

Se convierten en la delicatessen más trendy cuando aparecieron como el pastelito adorado por María Antonieta en la película del mismo nombre de Sofía Coppola en el año 2006 y se ha convertido en el dulce objeto de deseo de las celebrities de medio mundo.


LADURÉE



La historia de esta pastelería comienza en 1862, cuando el molinero Louis-Ernest Ladurée decide abrir una panadería en la Rue Royale de París. Diez años después y tras el incendio de la tahona, decide reabrir un nuevo negocio en el mismo local, una tienda de repostería cuya decoración interior encargó a Jules Chéret, el mismo pintor que decoró los techos inspirándose en los del Palacio de la Ópera de París.

Los rollizos querubines vestidos de pasteleros pintados por Chéret en el techo de la pastelería se convertirían en el emblema de la compañía.

Durante el Segundo Imperio los cafés parisinos se convirtieron en lujosos lugares de encuentro para los varones influyentes de París. Esta circunstancia originaría un nuevo cambio de rumbo en la actividad del negocio, como en esa época, las mujeres no eran admitidas en las cafeterías y dado que los salones y los círculos literarios no estaban de moda, la esposa de Ladurée, Jeanne Souchard, propuso conjugar la cafetería tradicional parisina con el establecimiento de pastelería, naciendo así uno de los primeros salones de té de París

En 1930 es Pierre Desfontaines, nieto de Louis-Ernest Ladurée, quien decide habilitar un espacio en el primer piso, de manera que la sala de té de la pastelería Ladurée sería un lugar al que acudirían con frecuencia muchas damas de París para reunirse allí en lugar de hacerlo en sus casas, en los salones y en los círculos literarios, como habían hecho hasta entonces.

La casa Ladurée cobraría fama a partir de ese mismo año, por la sala de té y por empezar a ofrecer entrepanes consistentes en dos galletas de macaron con ganaché entre medias. La idea se atribuye al mismo Pierre Desfontaines.

Actualmente Ladurée que su sede en París cuenta con unas 30 tiendas en todo el mundo, con establecimientos en Milán, Irlanda, Luxemburgo, Suiza, Mónaco, Italia, el Líbano, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait, los Estados Unidos y Japón, además de varias tiendas en París. Siguiendo con su estrategia de expansión tiene previsto la inauguración de su primera tienda en Hong Kong en el Kowloon´s Harbour City Mall de Tsim Sha Tsui, previsiblemente antes de finales de este año 2012.


La gama de sabores de sus macarons es muy amplia.. Desde sabores más clásicos como el limón, la almendra, la frambuesa, el pistacho, el chocolate, y el café, o el té verde, a sabores especiales como la uva y la canela que se venden en la tienda de Nueva York Ladurée. Además cada temporada se presenta un sabor nuevo que se añade a la extensa oferta. En la tienda también encontrarás una amplia selección de tartas, pasteles, chocolates, productos delicatessen, paquetes de regalo (en preciosas cajas), libros y hasta una línea de belleza. Todo ello después de hacer una cola, más o menos larga, pero que sin duda merecerá la pena.



También son habituales las colaboraciones con los diseñadores más conocidos para sacar las cajas más exclusivas y por tiempo limitado, como su última colaboración con Lanvin, o anteriores colaboraciones como con el afamado diseñador de zapatos Christian Louboutin en el año 2009. Para estas Navidades sacará una colección especial denominada “Les Indiennes” inspirada en las telas utilizadas durante las vacaciones del siglo XVI en el sur de Francia. Se trata de un lujoso envase en tonos dorados negros y con el mítico estampado pasley o Cahemira, que abandonan los pañuelos y corbatas para guardar este preciado tesoro dulce.
  





Desde el próximo 1 de diciembre, y hasta el 12 de enero del próximo año quienes vivan, o visiten París van a poder ver la exposición Fashion Christmas Trees en el Lobby del InterContinental Paris Le grand Hotel, donde la mítica pâtisserie exhibe unos árboles de Navidad elaborados con sus emblemáticos macarons.

75 Avenue des Champs Élysées, 75008 Paris, Francia
Teléfono
+33 (0)1 40 75 08 75
Horario:

De Lunes a Jueves
07:30–23:30
Viérnes y Sábados
08:30–00:30
Domingos
08:30–23:30

PIERRE HERMÉ


Pierre Hermé es Caballero de la Legión de Francia. Se le considera el número uno mundial en el difícil arte de la repostería, pionero de la “alta repostería”.
Nace el 20 de Noviembre de 1961 en la ciudad francesa de Colmar, forma parte de una cuarta generación de pasteleros. A los 14 años se establece en París para ejercer como aprendiz en la pastelería del célebre Gaston Lenôtre, de ahí se muda a Bélgica y  Luxemburgo, donde puso en práctica sus conocimientos y empezó a adquirir experiencia en diversas pastelerías. Pero su gran época profesional se inicia a los 24 años, cuando regresó a París para asumir la dirección del sector de la pastelería en Fauchon.

En 1998 abrió su primera tienda en Tokio, y ahora como si de una colección de alta costura se tratase, firma sus pasteles y saca un par de colecciones al año, siguiendo el ejemplo de los talleres de alta costura. Aunque su fama es mundial, es muy reconocido en Japón, Francia y Estados Unidos, donde la revista Vogue lo denominó el Picasso de la Pastelería.

Es autor de más de 20 libros de cocina y ganador de varios premios Best Cookbook Award. Sus creaciones culinarias están a la altura de un Dior, un Chanel o un Yves Saint Laurent Haute Couture, y la fama de sus pasteles es universal.

Es el caso del Ispahan. Ispahan o Isfahan es el nombre de una ciudad patrimonio Mundial de la Unesco situada a mitad de camino entre el Mar Caspio y el Golfo Pérsico. Ha sido conocida desde antiguo como La mitad del mundo y es el curioso nombre de su macaron más célebre un macaron con crema de pétalos de rosa, lichis y frambuesas frescas. El de jazmín, biscuit macaron, crema a la flor de jazmín y té de jazmín, o el Carrément Chocolat, una deliciosa obsesión de chocolate. O esos otros con ingredientes tan inesperados como el maracuyá, el vinagre balsámico, chocolate con foie gras, rosa salvaje con higos, el azafrán y el aceite de oliva, o tantos otros que ya forman parte del patrimonio gastronómico de Francia.



En el 2012 el maestro francés ha elevado sus creaciones a la categoría de sueños hechos realidad, ha sacado una Edición Especial con una colección efímera coleccionable denominada “Les Jardins”, 10 postales que describen diez macarons diferentes y que se presentan en una caja que contiene 7 Macarons cada una. Quien tenga la suerte de poseer toda la colección (cada cajita viene con su postalita correspondiente), puede llamar para reservar una caja-regalo. Fecha límite, el trece de diciembre.



Al igual que Ladurée, Pierre Hermé ha sacado un edición especial pensando en las Navidades, cuenta con varias tiendas en París, pero si quieres hacerte con alguna de sus delicatesen vas a tener que armarte de paciencia y esperar un buen rato en una larga cola. Será duro, pero al final tendrás tu dulce recompensa.




39 Avenue De Lópéra 75002 París
Teléfono
+33 (0)1 43 54 47 77
Horario
De Lunes a Domingo
10:00–19:30




jueves, 22 de noviembre de 2012

LOS LIBROS MÁS COOL DEL MOMENTO



There is no frigate like a book, to take us lands away.
Para viajar lejos, no hay mejor fragata que un libro.
Emily Dickinson



LIBROS DE CULTO Y MANUALES DE ESTILO PARA DISFRUTAR DE LA BELLEZA

Esta la lista de los “IT BOOKS”, te gustarán tanto que querrás tenerlos todos, pero si no te los quedas tú pueden convertirse en un regalo muy apreciado por aquellos que tengan el honor de recibir un detalle de tu parte. Con el sello del estilo y el glamour que te define. Serás el rey o la reina de estas Navidades, y todo el mundo adorará tus regalos.

PARA LOS URBANITAS Y LOS AMANTES DE LA ARQUITECTURA

Nueva York. Arquitectura desde el cielo

Espectacular obra que recoge algunas de las más bellas e impactantes fotografías de los rascacielos neoyorkinos, con imágenes aéreas del reputado fotógrafo Yann Arthus-Bertrand y textos del historiador John Tauranac.
Este libro de fotografía publicado por Lunwerg Editores destaca por sus fabulosas dimensiones (32 x 43 cms) que, permiten un recorrido visual único por la Gran Manzana y que incluye, además de las espectaculares fotografías, una valiosa información sobre cada edificio, mapas de las calles y fichas de situación.
Nueva York. Arquitectura desde el cielo es un imprescindible y hermoso tributo a una ciudad mítica y emblemática a través de sus 172 hermosas imágenes

PARA LOS ENAMORADOS DE LOS PLACERES GOURMET

French Wine Châteaux: Distinctive Vintages and Their Estates

LVMH Moët Hennessy - Louis Vuitton es el imperio más conocido como LVMH

Una de las últimas aventuras de esta alianza entre Louis Vuitton y la casa de champán Moët & Chandon, cuya cartera de marcas de vinos y licores incluye nombres como Hennessy, Dom Pérignon, Veuve Clicquot y Krug, ha sido la publicación de un libro que permite a los lectores dar un vistazo entre bastidores a las fincas en las que se producen sus famosos y espumosos caldos.

Escrito por Alain Stella y fotografiado por Francis Hammond, French Wine Châteaux es un libro en el que se recogen, a través de 280 páginas, la historia, el vino, el espíritu y las tradiciones de algunas de las fincas más lujosas e históricas en el mundo.

La presentación de los vinos se acompaña por notas de cata de los maestros de la bodega, así como recetas de algunos de los mejores chefs Michelín de Francia, incluyendo a Yannick Alléno, Jefe de cocina del hotel de lujo Le Meurice en París y el chef Pascal Tingaud de Dom Pérignon.

El libro se ha presentado recientemente en el Reino Unido y se espera su lanzamiento en Estados Unidos para febrero de 2013. Ya está a la venta en Amazón.


PARA LOS MÁS FASHIONISTAS


Italian Portraits

Este libro editado por Skira es un encantador e inusual retrato del inconfundible estilo italiano inmortalizado a través de las historias de 32 hombres diferentes y sus fascinantes vidas bajo la mirada del prestigioso fotógrafo Lorenzo Bringheli y la batuta del director creativo de la firma Tod´s, Diego Della Valle.
El director creativo de Tod´s, nos sorprende con un manual del perfecto Dandi italiano, y nos enseña través de las 148 páginas, y de las vidas de estos hombres la filosofía de la compañía, basada en la atención a los detalles y la innovación en la huella de las tradiciones. Una elegancia sencilla, para el hombre cosmopolita, con un gran respeto por la tradición y el valor de lo “hecho a mano”.
"El buen gusto no se caracteriza sólo por los trajes elegantes y caros, sino también por dónde se vive, por cómo transcurre el día, cómo se decoran las casas y cómo nos divertimos", señala Della Valle.
Guglielmo Miani presidente de la Asociacion de la Vía Montenapoleone, una de las más trendys y lujosas de Milán es uno de estos 32 protagonistas. Con un estilo minimalista, sofisticado y apasionado del arte contemporáneo, este milanés representa a la perfección la esencia de la cosmopolita ciudad.



 


Bottega Veneta


Desde 1966 la firma italiana Bottega Veneta se caracteriza por una perfecta unión entre el lujo más sofisticado y la artesanía más cuidada. De esta  devoción hacia el detalle nace el primer libro de la firma, editado por Rizzoli.
Tomas Maier, director creativo de la firma desde el año 2001 y que anteriormente ha trabajado para prestigiosas firmas como Hermés y Sonia Rykiel, es el encargado de escribir la introducción, donde tiene un recuerdo muy especial para todos los artesanos de la firma. 


El libro incluye un rico catálogo de ilustraciones sobre la artesanía, el diseño y los extraordinarios materiales que han convertido a la firma italiana en un referente del lujo mundial te esperan, cuyo sello de identidad es el “intreciatto” o trenzado de los productos de piel.
Está disponible simultáneamente en inglés, italiano, francés y alemán, la edición comercial se venderá en Bottega Veneta y en librerías de todo el mundo. La edición de lujo forrada en piel entretejida, se venderá exclusivamente en boutiques Bottega Veneta. 


Louis Vuitton: The Birth of Modern Luxury

La famosa casa de marroquinería francesa ha reeditado el libro que sacó en 2005, con 10 nuevos capítulos e imágenes del año 2012. Dentro podrás disfrutar de más de 800 fotografías y la historia detallada de la firma desde su creación en 1854 hasta la actualidad. Una edición limitada se pondrá a la venta solo en las tiendas de Louis Vuitton. Pero también se ha sacado una edición para librerías de Louis Vuitton: The Birth of Modern Luxury que puedes comprar en Amazón

The Kate Moss Book

Está llamado a ser el libro de moda de esta Navidad entre las apasionadas del mundo de la moda y mitómanos varios. Es un libro dedicado a uno de los rostros más emblemáticos de la moda, Kate Moss. Se presentó recientemente en Londres en una fiesta a la que asistieron numerosos amigos de la modelo.
El libro de Kate Moss es una foto-Biografía y retrospectiva escrita por ella, en colaboración con el director creativo Fabien Baron, Jess Hallett y Jefferson Hack, con la intención de mostrar a lo largo de sus 368 páginas, su lado más personal que reconoce haber ocultado siguiendo los consejos de su ex pareja Johnny Deep, que en su día le dijo: “Nunca te quejes, Nunca te expliques”, como ha adelantado el Daily Mirror
El libro se presenta con ocho portadas diferentes realizadas por los concidísimos fotógrafos Mario Testino, Corinne Day, Inez & Vinoodh, Craig McDean, Mert & Marcus, David Sims, Mario Sorrenti y Juergen Teller.
Kate: The Kate Moss Book ya está a la venta en Amazón. 

Audrey Hepburn

Acaba de salir al mercado Audrey Hepburn, este libro de Michael Heatley (Libros Cúpula, 24,95 €), es una deliciosa obra que descubre aspectos inéditos de la actriz, con testimonios de quienes la conocieron y una magnífica galería fotográfica, que incluye un CD con los temas más emblemáticos de sus principales películas.
Audrey se definió muy bien a sí misma: “Nací con una enorme necesidad de afecto y una terrible necesidad de darlo. Me gusta pensar que eso forma parte de mi atractivo”.
La actriz de la mítica película Desayuno con Diamantes (Breakfast at Tiffany´s) también es un Icono de la moda, decía Hubert de Givenchy que “no hay una mujer que no sueñe con parecerse a Audrey”, era mujer muy culta, políglota y de una bondad infinita, que traspasó el mito de la estrella de Hollywood y que sigue despertando curiosidad hoy en día. Este libro te permite descubrir su apasionante vida apasionante con la visión de actores, guionistas, directores, diseñadores que compartieron momentos con ella y que coinciden en resaltar su generosidad y su estilo inimitable.



OTROS LIBROS DE CULTO

La Maison

La Maison du Hermès, es la fantástica obra del fotógrafo Sudafricano KOTO BOLOFO. Este libro salió a la venta el pasado 30 de abril, 2011 y no es sólo un libro más de fotografías en blanco y negro. Su autor, el africano Koto Bolofo (Lesotho, 1959), ha plasmado en sus páginas el corazón de Hermès.

La firma de lujo abrió las puertas de sus talleres por primera vez a un fotógrafo y le brindó carta blanca para que pudiera plasmar con su objetivo todo el universo de la manufactura. 

Bolofo dedicó al proyecto más de 7 años captando con su cámara cada detalle del trabajo de los artesanos, perfumistas, los trabajadores de la seda, los maestros del cuero…. Que han dado como resultado 11 volúmenes que resumen la esencia de esta firma centenaria y la magia con las que son elaboradas las piezas de Hermès.
  
Christian Louboutin 20 años



Es un libro de culto para cualquiera de las millones de Shoe Addicts. Christian Louboutinempezó diseñando zapatos para mujeres, pero que en la actualidad cuenta también con una línea para hombres inaugurando su primera tienda exclusivamente masculina el  pasado 30 de agosto en Meatpacking, uno de los distritos más trendy de New York.  Sus zapatos son audaces y atrevidos y sus emblemáticas suelas rojas forman parte de los anhelados sueños de todas las mujeres y la más famosas celebrities atesoran varios pares de sus zapatos joya en sus armarios. Con estos antecedentes, no es de extrañar que el libro publicado en octubre de 2011 por la editorial Ed Rizzoli, sea anhelado por cualquier seguidor de la moda.
El coffee table book, es casi tan elegante como su calzado, encuadernado en color rosa de imitación de cuero y con una cubierta plegable con el que la firma de zapatos ha querido celebrar su 20 cumpleaños. Bajo su elegante cubierta se esconde una recopila de bocetos, fotografías personales e imágenes de los zapatos más icónicos de la emblemática suela roja, además de una descripción exhaustiva de los interiores de sus tiendas en todo el mundo, y un capítulo dedicado a su colaboración con el cineasta David Lynch llamada “Fetiche”.
Christian Louboutin 20 años está estructurado en de seis capítulos que recogen la biografía del diseñador, y pasajes desconocidos de su trabajo para Chanel e Yves Saint Laurent. El autor del prólogo es el actor John Malkovich.

La Parisienne por Inès de la Fressange


Inès de la Fressange es très chic, que saltó a la fama allá por los 80, al ser la primera modelo en firmar, un contrato de exclusividad con Chanel. En la actualidad es además una reputada fotógrafa de moda, y en ella se refleja a la perfección ese "je ne sais quoi" y el”savoir-faire” que admiramos de las francesas en general, y las parisinas en particular.
El libro, disponible en español desde el 29 de marzo de 2012,es una especie de manual de lifestyle. Una guía para convertirse en la perfecta parisina, titulada como no "La Parisienne", en él se encuentran algunas directrices de estilo que según ella conforman el carácter de la perfecta parisina y un sinfín de fantásticas recomendaciones a través de sus tiendas favoritas en ropa, decoración, hoteles, restaurantes de la ciudad de París.
Tanto las fotos como las ilustraciones fueron realizadas por ella misma, mientras que su hija Nine d'Urso hace de modelo frente al objetivo del fotógrafo Benoît Peverelli.
El libro es un “must-have”, una especie de Biblia para tener estilo, aderezada con su maravilloso sentido del humor que te ayudará a localizar los básicos infalibles, mejorar de aspecto en 5 minutos, como mezclar lo nuevo con lo antiguo, lo falso con lo bueno, las joyas con la bisutería…